
Operaciones de gestión de emergencias
Análisis SIG para la cartografía y las actividades de extinción de incendios forestales
El personal de la agencia obtiene mayores perspectivas al utilizar herramientas para visualizar y analizar datos relacionados con la respuesta y la extinción de incendios forestales. Al administrar los recursos con tecnología basada en la ubicación, el personal de mando de incidentes puede solicitar, asignar, administrar y monitorizar fácilmente los recursos asignados durante un incendio. Los mapas proporcionan a los administradores de incidentes, a los cargos electos y al público en general información crítica durante un incendio sobre actividades que van desde la administración de la respuesta hasta la evacuación de las comunidades expuestas a amenazas inmediatas. El uso de ArcGIS para compartir datos sin fisuras, mejorar las comunicaciones y administrar los recursos más eficazmente durante un siniestro de incendio forestal puede ayudar a salvar vidas y proteger los bienes.
El inventariado, la administración, la implementación y el seguimiento de los recursos son esenciales para una respuesta eficaz ante los incendios forestales. Con el SIG, los recursos de extinción de incendios y de apoyo pueden consultarse en función del tipo de recurso y de su ubicación para hallar el recurso disponible más cercano y poder responder con mayor rapidez. En ruta o sobre el terreno, el seguimiento de los recursos permite conocer en tiempo real a los miembros del equipo y los activos presentes en el lugar del incendio para garantizar la seguridad del personal de extinción.
Mantener el conocimiento de la situación es fundamental para que las operaciones de respuesta sean eficaces. Una solución integrada, en tiempo real y basada en la ubicación ayuda a los mandos de incidentes a monitorizar las condiciones cambiantes a medida que se producen, la información inmediata al personal de operaciones y al público en tiempo real y la toma de decisiones mejor informadas que contribuyen a salvar vidas y a proteger los bienes. La inteligencia de ubicación proporciona las potentes funcionalidades de representación y análisis que permiten al personal de extinción ver qué está pasando y dónde en tiempo real.
Los sensores a bordo de drones, aviones y satélites proporcionan vistas de nuestro planeta desde todos los puntos de vista imaginables y generan volúmenes masivos deinformación casi en tiempo real sobre las condiciones existentes sobre el terreno. Las imágenes pueden ver a través del humo, identificar puntos calientes sobre el terreno, proporcionar conocimiento de la situación y ayudar a comunicar los impactos tras el paso de un incendio. Los SIG permiten a los analistas interpretar y explotar las imágenes para determinar las áreas de cambios o daños y crear aplicaciones dinámicas de escritorio, web y móviles para ver y compartir en qué puntos se requieren intervenciones. La funcionalidad de inteligencia artificial (IA) permite a los especialistas en SIG crear fácilmente capas cartográficas digitales, como redes de carreteras, huellas de edificios y cobertura del suelo, al tiempo que clasifican y etiquetan elementos tales como edificios dañados o carreteras bloqueadas por los restos del incendio.
Los residentes necesitan tener acceso a la información antes, durante y después de un incidente para evaluar su riesgo personal y determinar cuándo actuar. Sin embargo, resulta complicado interpretar la información fuera de contexto. Esri sitúa la información crítica en el contexto de la ubicación: dónde hay carreteras cortadas, dónde se encuentran las zonas de evacuación y dónde refugiarse o reunirse en caso de necesidad. El SIG apoya el programa de información pública de un organismo con datos visuales. Comuníquese con el público con una voz acreditada utilizando mapas digitales potentes, detallados y diseñados a escala cuando el público y los medios de comunicación más los necesitan.
Tras un incendio forestal, es importante que los equipos de extinción, los responsables municipales, el personal de las empresas de servicios públicos y otras personas puedan evaluar los daños causados en el territorio por el paso del fuego. Los equipos de evaluación utilizan el SIG con dispositivos móviles para recopilar datos esenciales como las estructuras destruidas y los impactos en el hábitat, la vegetación y la pendiente. Estos datos se pueden representar cartográficamente, inventariar y comunicar al personal de mando mediante mapas y cuadros de mando que leen esta información en tiempo real. La posibilidad de recopilar datos sobre el terreno, que pueden proceder de diversos equipos presentes en ubicaciones dispares, e integrarlos en una ubicación central puede agilizar la planificación de la rehabilitación.
Blog
Los voluntarios rellenan las lagunas de datos sobre nuevos incendios y cambios en los perímetros de los incendios y conectan las ubicaciones de los incendios en un mapa con recursos acreditados.
vídeos.
Los mapas animados muestran el impacto de los devastadores incendios.
Blog
Explore diferentes formas de simbolizar las detecciones de incendios forestales utilizando ArcGIS Arcade y la capa VIIRS de la NASA disponible en ArcGIS Living Atlas of the World.
Blog
Las nuevas capas de ArcGIS Living Atlas of the World mejoran la respuesta y el conocimiento de la situación de los incendios forestales.
Blog
Los recursos de ArcGIS Living Atlas of the World le ayudarán a responder a preguntas como: ¿dónde se encuentra el incendio, cuál es su tamaño actual y hacia dónde se dirige?
artículo
Durante el incendio de Ferguson, el personal utilizó el SIG para la gestión del incidente y los recursos.
Operaciones de gestión de emergencias
Cuadro de mando de incidentes de incendio
Cierres de carreteras
Conozca su zona
Shelter Locator