
Supervisión de servidumbres de conservación
Análisis SIG para actividades de administración del combustible de incendios forestales
Los programas de administración del combustible utilizan metodologías probadas para integrar las prácticas de gestión de incendios y combustible con las prioridades de la comunidad. Estos programas utilizan la tecnología SIG de Esri, incluidas las historias de ArcGIS StoryMaps, para comunicar información al público e informar a los ejecutivos, los ArcGIS Dashboards para el soporte de decisiones y el conocimiento de la situación de las métricas del programa, y aplicaciones móviles de campo que permiten a los equipos remotos realizar inspecciones y enviar informes en tiempo real.
El personal de la agencia puede utilizar el SIG para recopilar datos y analizar la eficacia de los actuales códigos de construcción de la interfaz urbano-forestal (WUI) y las normativas de seguridad contra incendios, como las relacionadas con el espacio defendible. Gracias a las aplicaciones móviles basadas en SIG y a su funcionalidad analítica, el personal puede analizar estos estas normas con datos de campo verificados. También pueden analizar la información relativa a la vegetación local, el clima y la topografía para determinar la zona de gravedad del incendio de un área e informar sobre un diseño eficaz de espacio defendible, una de las formas más rentables de proteger una estructura frente a los incendios forestales.
El fuego desempeña un papel vital en la conservación de la salud de los bosques, el mantenimiento de la vegetación y ciertos ecosistemas. Los administradores de incendios pueden utilizar el SIG para determinar dónde situar las quemas prescritas en el paisaje teniendo en cuenta el tipo de combustible, la topografía, el hábitat de la fauna silvestre y las condiciones meteorológicas. El modelado permite representar cómo se comportará y propagará una quema prescrita en diversas condiciones, así como el impacto de la dispersión del humo. Con el SIG, los administradores de incendios pueden seleccionar la prescripción apropiada bajo la cual una quema prescrita logrará el mayor beneficio.
Modelar el comportamiento del fuego es una parte esencial de la administración forestal y del combustible. Los modelos de comportamiento del fuego basados en SIG son necesarios para predecir los impactos de los tratamientos potenciales del combustible dentro del bosque y determinar los mejores métodos de tratamiento posibles para alcanzar los objetivos de planificación y administración de la tierra.
blog
Este blog analiza 100 años de incendios forestales en California agregados en celdas de 100 millas cuadradas.
artículo
James E. Hubbard, jefe adjunto de Silvicultura estatal y privada del Servicio Forestal de EE. UU., considera que el SIG es la clave de la administración forestal.
folleto
La tecnología de Esri le ofrece la flexibilidad necesaria para responder con rapidez a los retos actuales y la capacidad de administrar eficazmente sus bosques durante muchos años.
Supervisión de servidumbres de conservación
Análisis medioambiental
Extensión de conservación