Análisis predictivo
Desarrolle la responsabilidad social corporativa, proteja la biodiversidad y el medio ambiente y avance en sus compromisos de cero emisiones con decisiones proactivas.
Proteja a personas, activos y medio ambiente
La mejor estrategia para la gestión de la HSE operativa en el sector del petróleo y el gas es la prevención. Diseñar un procedimiento de preparación con planes de evacuación, contención y mitigación puede salvar vidas y propiedades cuando surge una emergencia. Los mapas avanzados y el análisis espacial revelan vulnerabilidades que los directivos pueden abordar de forma proactiva. Saber dónde se encuentran las personas y los activos en tiempo real ayuda a minimizar los riesgos cuando surge una emergencia.
Desarrolle la responsabilidad social corporativa, proteja la biodiversidad y el medio ambiente y avance en sus compromisos de cero emisiones con decisiones proactivas.
El análisis y la visualización geoespaciales ayudan a las empresas líderes a cosechar los beneficios estratégicos y financieros de los programas de HSE.
Los procesos de salud y seguridad generan grandes cantidades de datos. Los datos provienen de incidentes, inspecciones, monitorización del ruido y de la calidad del aire, registros de conducción y otras fuentes que a menudo son propensas a errores y cuya gestión es lenta y costosa. El SIG hace posibles los flujos de trabajo digitales que mejoran la recopilación, reducen los errores e impulsan nuevos análisis y perspectivas a partir de estos datos para mantener unas operaciones más seguras y eficientes.
Las empresas energéticas buscan continuamente nuevas formas de satisfacer la demanda pública de productos energéticos de bajo coste, pero siempre considerando su responsabilidad social y medioambiental, incluida la protección de la biodiversidad. Muchas empresas líderes están cosechando beneficios estratégicos, operativos y financieros con la inclusión de la conservación de la biodiversidad en su toma de decisiones, sus políticas y sus operaciones. El SIG puede ayudar.
El número de empresas que se comprometen públicamente a reducir sus emisiones de carbono se ha convertido en un barómetro de la concienciación de la amenaza del cambio climático en las empresas. Los directivos de las empresas están reescribiendo sus estrategias en torno a la sostenibilidad y empleando tecnologías avanzadas, entre ellas el SIG, para analizar los datos de cómo contribuyen sus operaciones a la producción de gases de efecto invernadero y las emisiones de carbono asociadas.
Independientemente de si sus iniciativas de RSC son medioambientales, filantrópicas, éticas, económicas o una mezcla de todas ellas, el SIG le ofrece una plataforma sólida para hacer viables sus esfuerzos. Desde los informes acerca del transporte de energía y las emisiones hasta la igualdad étnica y cualquier otro objetivo de RSC, el SIG brinda una plataforma de administración de datos, análisis y comunicación de informes para implicar a las partes interesadas interna o externamente a través de mapas e informes de fácil comprensión.
Comprenda los riesgos y responda en tiempo real. En el mundo complejo de nuestro tiempo, los equipos de emergencias deben estar mejor informados y ser más flexibles durante toda la actuación de respuesta. Para planificar y responder con éxito a unas amenazas crecientes, se requiere agilidad y una comunicación eficaz. Explore herramientas configurables para un sólido conocimiento de la situación, un rápido análisis de impactos, el despliegue de recursos y la comunicación de cara al público.
Estudio de caso
Saudi Aramco utiliza ArcGIS para recopilar y analizar datos y crear mapas interactivos que guíen todas las actividades empresariales, incluida la planificación de la conservación.
Blog de Esri
El SIG proporciona conocimiento contextual para analizar el problema complejo de las emisiones de metano de fuentes naturales y humanas.
WhereNext
A medida que aumenta la presión para que las empresas pongan en marcha planes de cero emisiones netas de carbono, una tecnología visual y predictiva contribuye a alcanzar este objetivo.
Podcast Esri & The Science of Where
Stephen Bourne, director de proyectos de Atkins, habla de la fuerza de la simulación de eventos del cambio climático para mejorar los modelos de predicción y orientar las decisiones.
Historias sobre el cambio climático
Los directivos de empresas y líderes gubernamentales utilizan los SIG para comprender mejor los impactos del cambio climático y cómo abordarlos.
Historia de usuario
Con el objetivo de crear un sistema de respuesta globalmente eficaz, Oil Spill Response Limited encontró áreas de mejora en los procesos, flujos de trabajo y sistemas.
Imágenes y teledetección
Análisis y visualización en tiempo real
ArcGIS Mission
Los datos y análisis geográficos suelen ser comunes a múltiples sectores. Explore cómo otros sectores e iniciativas están aplicando la tecnología de Esri para resolver problemas complejos. Saque partido a su innovación y sus ideas para ayudar a impulsar nuevas soluciones en apoyo del segmento de salud, seguridad y medio ambiente.
Cuando se produce un incidente, Esri le ayuda a administrar la respuesta mediante cuadros de mando que proporcionan conocimiento de la situación en tiempo real, herramientas de participación para colaborar con sus aliados y el público de forma segura y soluciones móviles parala evaluación de daños y la retirada de escombros.
ArcGIS de Esri le equipa para planificar, ejecutar y documentar el desarrollo sostenible en cualquier situación. Consiga sus objetivos más rápidamente con un sistema de base científica que mide con precisión el crecimiento y proporciona herramientas para compartir el progreso con la comunidad.
Transforme digitalmente la gestión de los recursos naturales para una mayor sostenibilidad. Utilice análisis espaciales avanzados para descubrir tendencias, mejorar la comprensión e informar la toma de decisiones.
Los profesionales de la salud y los servicios humanos consiguen perspectivas clave a través de la inteligencia de ubicación. Los datos espaciales y el SIG son capaces de poner de relieve nuevas oportunidades de mejorar los flujos de trabajo y la capacidad de planificar y mitigar los impactos de los acontecimientos imprevistos.