
ArcGIS Urban y la aplicación Policy Validation
Gestionar el crecimiento de los vecindarios de forma sostenible
Tanto si se trata de zonas urbanas, suburbanas o rurales, se espera que los urbanistas gestionen el crecimiento a largo plazo de las comunidades de forma viable. Los profesionales de urbanismo de los gobiernos locales deben planificar diferentes niveles de crecimiento en función de las necesidades y los deseos de cada vecindario. En la coyuntura actual de aumento de la contraurbanización, esto puede ocasionar tensiones en las comunidades que no han previsto los rápidos niveles de crecimiento. Las herramientas SIG ofrecen la tecnología que los urbanistas necesitan para determinar la capacidad de construcción basándose en parámetros establecidos y proporcionar varios escenarios de desarrollo controlados por datos a administradores, líderes comunitarios y el público para recibir comentarios.
Identifique las variables demográficas y socioeconómicas actuales y previstas para determinar las áreas con necesidad de crecimiento adicional.
Evalúe la capacidad de crecimiento en los reglamentos de uso del suelo
Mida los indicadores clave con análisis espaciales para priorizar el crecimiento sostenible.
Utilice la estrategia basada en datos para comparar y crear una variada serie de tipos de vivienda asequible, incluidas viviendas plurifamiliares y unifamiliares.
Visualice las promociones de viviendas asequibles propuestas e informe al público sobre las iniciativas prioritarias para solventar la oferta de vivienda comunitaria.
blog de Esri
La ciudad recurre al análisis espacial para gestionar el crecimiento espectacular, evaluar el terreno edificable y ajustar la zonificación con el fin de prepararse para recibir más residentes.
ArcGIS Urban y la aplicación Policy Validation
ArcGIS Solutions
Alcance del uso del suelo y cuadros de mando de rendimiento
ArcGIS Community Analyst
ArcGIS Insights