![Pantalla de un ordenador portátil con la imagen de un paisaje urbano y las palabras "Nuestra comunidad"](/content/dam/esrisites/en-us/industries/2020/health-human-services/assets/sp-health-equity/hhs-card-he-arcgis-hub.jpg)
ArcGIS Hub
Nunca antes ha existido un enfoque así en la equidad en lo que respecta a la salud, sobre todo para garantizar que las organizaciones de salud y servicios humanos aborden los determinantes sociales de la salud y las brechas en la equidad social y racial. Estas desigualdades afectan a la pobreza, la edad, las condiciones de vida y la educación, y es importante comprender la conexión entre dónde suceden las cosas y dónde existen brechas en los servicios. Aquí es donde entra en juego la tecnología de sistemas de información geográfica (SIG). Una estrategia basada en la ubicación puede ayudarle a crear un enfoque eficaz para recopilar datos, realizar análisis, asignar recursos donde más se necesitan, comunicarse con los responsables de tomar decisiones y, en última instancia, lograr la equidad en salud.
Para ofrecer programas y servicios alineados con las necesidades, es fundamental comprender cuál es la composición de su comunidad en la actualidad y cómo será en el futuro. Utilizando datos demográficos, socioeconómicos y de estilo de vida, puede crear una imagen más completa de su comunidad, comprender las disparidades en salud, analizar las tendencias en el ámbito de la salud pública y prepararse para las necesidades del futuro.
Las evaluaciones de la salud de su comunidad no deben cumplir solamente las exigencias legales, sino que tiene que poder procesarse. Deben darle una idea de quién necesita más ayuda y dónde puede tener el efecto más importante. Incorporar GIS le ofrecerá esta nueva perspectiva. Podrá ejecutar análisis espaciales para ver puntos críticos, determinar dónde debe asignar recursos para lograr un mayor efecto, comprender cómo puede liderar las intervenciones en el ámbito de la salud y decidir cómo puede atender mejor a los pacientes y prepararse para sus necesidades.
Crear una comunidad precisa una comunicación bidireccional. SIG le permite compartir información sin esfuerzo y en un formato de fácil comprensión para influir en la salud. Facilite a los residentes una instantánea precisa de la salud de su comunidad, los servicios cercanos e información acreditada. Informe a la comunidad con mapas de los recursos disponibles: parques, mercados de alimentos frescos, servicios, aseguradoras de salud y mucho más. Y lo que es más importante: consiga que la ciudadanía participe y que hagan aportaciones a las iniciativas clave basadas en la comunidad.
Quienes utilizan SIG satisfactoriamente para abordar las desigualdades en salud utilizan aplicaciones y cuadros de mando fácilmente disponibles que mejoran el conocimiento de la situación, permiten a los usuarios cambiar a una formulación iterativa de las políticas y abordar los problemas en tiempo real. Estas aplicaciones permiten a las organizaciones establecer referencias, monitorizar el progreso en zonas de riesgo y ser transparentes con la comunidad sobre su rendimiento.
EBOOK
Las crisis en curso han revelado desigualdad en la salud en comunidades a lo largo y ancho de Estados Unidos. La tecnología SIG ayuda a identificar estas disparidades y ofrece a las organizaciones datos procesables para abordarlas. En este libro electrónico verá cómo los gobiernos locales aprovechan la inteligencia de ubicación para promover la equidad en el ámbito de la salud en sus jurisdicciones.
Artículo
Epistemix, socio de Esri, ayudó al distrito escolar de Riverview, en Pensilvania, a tomar unas decisiones políticas mejor informadas.
BLOG
En medio de la pandemia de la covid-19, los datos y los mapas inteligentes están promoviendo los servicios humanos en el condado de Snohomish (Washington).
ArcGIS Hub
ArcGIS Pro
ArcGIS Online
ArcGIS Community Analyst
ArcGIS Dashboards
ArcGIS StoryMaps
ArcGIS Insights