Finanzas equitativas

Lograr la igualdad y crear un mundo más justo

Mujer observando un portátil, mapa de una costa sombreada en azul

Eliminar las barreras y sesgos estructurales

Un acceso fiable a las instituciones financieras es primordial para la prosperidad de las comunidades, desde empoderar a las personas para que acumulen riqueza hasta acceder al capital para impulsar el espíritu empresarial. Para muchas de las personas que viven en comunidades negras, indígenas o de color (BIPOC, por sus siglas en inglés), la inaccesibilidad desproporcionada resalta marcadas diferencias. Los proveedores de servicios financieros deben eliminar las barreras que aumentan las desigualdades económicas por motivos raciales. El análisis espacial revela patrones de desigualdad para que las empresas puedan impulsar un cambio significativo, satisfaciendo las necesidades de las comunidades desatendidas.

Capacidades para unas finanzas equitativas

Aumentar la participación a nivel comunitario

Cada comunidad se ha visto afectada de manera diferente por las cargas sistémicas que han inhibido el crecimiento económico en los vecindarios BIPOC. Al aprovechar las poderosas herramientas existentes para el análisis espacial, los proveedores de servicios financieros pueden identificar las necesidades hiperlocales únicas de cada lugar y adaptar los productos y servicios que pueden maximixar la participación y el crecimiento.

Tablero de impacto en la comunidad

Revista WhereNext

Eliminar las barreras para la igualdad financiera

Las desigualdades raciales en los servicios financieros derivan en marcados contrastes en la seguridad económica. Descubra cómo puede ejercer un cambio significativo.

Explorar el artículo

Póngase en contacto con ventas

Póngase en contacto con nosotros

Fuera de Estados Unidos

Conéctese con el equipo de servicios financieros de Esri