
Mapas de Esri para políticas públicas
Estos datasets están dedicados a elevar el nivel de conocimientos espaciales y de datos utilizados en las políticas públicas.
Para que un plan estratégico de equidad tenga éxito se necesita algo más que una idea o una iniciativa: hay que disponer de los datos adecuados, utilizar las soluciones apropiadas y capacitar a las personas.
Esri ha trabajado con cientos de organizaciones impulsadas por la comunidad para desarrollar estrategias de equidad. Explore los siguientes recursos de Esri para orientar la aplicación de su plan estratégico de equidad.
Las ricas fuentes de datos de Esri pueden ayudarle a identificar comunidades de riesgo, analizar poblaciones específicas y ayudarle a elaborar su estrategia de ubicación centrada en la equidad.
Estos datasets están dedicados a elevar el nivel de conocimientos espaciales y de datos utilizados en las políticas públicas.
Esta capa de datos evalúa e identifica las comunidades desfavorecidas de Estados Unidos según los criterios de la Iniciativa Justicia40.
Los servicios de datos incluyen índices de justicia medioambiental proporcionados a nivel de grupos de bloques del censo de EE. UU. que destacan las zonas con indicadores medioambientales elevados, los miembros de la comunidad potencialmente expuestos a consideraciones de justicia medioambiental y las poblaciones de bajos ingresos y/o pertenecientes a minorías.
Saber qué peligros pueden dañar las cosas que te importan representa el primer paso para protegerlas. Este portal puede ayudarle a conocer los peligros relacionados con el clima a los que se enfrenta ahora y en el futuro.
Explore las soluciones y ofertas de productos ArcGIS que mejoran la equidad.
Comprenda las características de su comunidad, analice sus condiciones y acciones y genere un índice de análisis de equidad.
Comparta información sobre bienes acreditada, eduque a los contribuyentes y conozca su opinión en lo que respecta del valor de la propiedad.
Compartir información y comunicar los esfuerzos de colaboración que despiertan confianza en el público y las partes interesadas de la comunidad.
Aproveche los datos demográficos, de estilo de vida y socioeconómicos para comprender mejor la composición de la comunidad.
Cree plataformas de participación para organizar personas, datos y herramientas en torno a iniciativas comunitarias clave para incrementar las contribuciones de la ciudadanía.
Cree y comparta encuestas y utilice dispositivos web o móviles para recopilar datos, con o sin conexión a Internet.
Rellene el formulario y un representante de Esri se pondrá en contacto con usted.