Para obtener ayuda urgente acerca de SIG, contacte con el Disaster Response Program de Esri.

Solicitar asistencia

Responder a la pandemia de COVID-19

SIG proporciona herramientas de modelado y representación cartográfica de la salud pública para vigilancia y monitorización, identificación de la capacidad y las necesidades de recursos y mejora de la comunicación crítica. Los mapas proporcionan las perspectivas necesarias para planificar e implementar una respuesta en un entorno rápidamente cambiante y ayudan a frenar la propagación.

Observar

Recopile datos en tiempo real sobre los casos, los centros de pruebas, los centros hospitalarios y el inventario y la capacidad de los recursos clave. Visualice los datos con mapas.

Entender

Analice los datos de los casos, la capacidad de camas y recursos y la movilidad de la comunidad. Identifique dónde se necesitan recursos críticos y priorice las intervenciones.

Responder

Despliegue recursos basándose en información detallada en tiempo real obtenida sobre el terreno, mejore las comunicaciones críticas y supervise la eficacia de sus esfuerzos.

Póngase en contacto con Esri para obtener ayuda

Cómo contribuye ArcGIS a la respuesta

Recursos clave de inventarios y mapas

Monitorice el inventario actual de equipos de protección individual (EPI) y la capacidad y el estado de las instalaciones. Represente cartográficamente la ubicación de estos recursos y su preparación para prestar servicios críticos.

Obtener la solución de ArcGIS
Cuadro de mando con las cifras de EPI disponibles y capacidades de hospitales

Ejemplos de la respuesta de organizaciones de todo el mundo

artículo

Elecciones y COVID-19: garantizar la seguridad de la votación

Las aplicaciones SIG apoyan y ayudan a los gobiernos a modernizar los procesos electorales para asegurar el distanciamiento social durante la pandemia de COVID-19.

Leer el artículo

Solicitar una llamada


Contacte con nosotros para empezar a utilizar SIG en su respuesta y disponga de herramientas de cartografía para combatir la pandemia de COVID-19.